Comienza a hablarnos de los edificios más singulares de la calle Almonas desde su entrada por el Realejo, para ir descendiendo hacia la Almagra en sentido decreciente de la numeración. Al poco de empezar, nos describe la calleja de la Mancera, que es una que hay a mano izquierda según se baja, casi enfrente de la actual calle Torre de San Andrés, cuya salida a Almonas no existía hasta tiempos recientes.
Pues bien, la "casa del Duende", a la que se refiere el cronista como si aún se la conociera así a finales del siglo XIX, se sitúa casi enfrente de la calleja Mancera, formando rincón, y por encima (aunque no necesariamente pared con pared) de la fábrica de jabón o almona que, como ocurre aún hoy entre el Chaparro y la Lagunilla, tenía obligación de permitir el paso de transeúntes a su través. De ahí viene el nombre de la calle Almona de Paso, actual Pintor Bermejo.


Lo que sí puedo dejar caer es que resulta curiosa la existencia de testimonios que hoy, en pleno siglo XXI, ubican en este mismo punto de la ciudad una nueva "casa del miedo", otra futura leyenda. Parece que duendes y fantasmas no pasan nunca de moda, y además cogen cariño a los lugares.
¿Dónde está la nueva casa del miedo?
ResponderEliminarHombre (o mujer), pues comprenderás que no puedo andar por ahí dando datos personales. Además, son cosas que hay que tratar con delicadeza. Me tengo que informar mejor, hablar con gente, y más adelante transmitiré lo que a mí me han contado. Baste con decir que está muy cerca de la "casa del Duende".
ResponderEliminarY bueno, lo de "casa del miedo" lo he puesto porque es un nombre clásico para las casas enduendadas, no en plan sensacionalista, que conste. Es casi... un nombre técnico.
Por cierto, para todos los "anónimos" que están dejando mensajes estos días, sería bueno que usárais un nombre, aunque no os registréis ni nada, pero al menos para facilitar la comunicación. Creo que hay una opción que permite que aparezca un nombre en el comentario, o si no siempre se pueden firmar.
Espero el desenlace de la casa del miedo, sería muy interesante saberlo al menos para los nacidos en esta maravillosa Córdoba.
ResponderEliminarUn saludo de abuelo Andrés.
Pues no es la única casa en la calle Almonas con fantasma hay otra próxima a la calle Cedaceros muy grande y antigua, cuentan que vivio "la reina mora" y que iba ha bañarse a la calle del Baño o Carlos Rubio donde se han encontrado restos de baños árabes, mujer supongo favorita de algún califa o personaje importante, la hermana de mi abuela cuenta lo que vio en una ocasión en que Encarnación una vecina, fué tirada por las escaleras, pues vivieron allí de alquiler en la planta alta. Esta Córdoba guarda mucho misterio y leyenda.
ResponderEliminarPues no es la única casa en la calle Almonas con fantasma hay otra próxima a la calle Cedaceros muy grande y antigua, cuentan que vivio "la reina mora" y que iba ha bañarse a la calle del Baño o Carlos Rubio donde se han encontrado restos de baños árabes, mujer supongo favorita de algún califa o personaje importante, la hermana de mi abuela cuenta lo que vio en una ocasión en que Encarnación una vecina, fué tirada por las escaleras, pues vivieron allí de alquiler en la planta alta. Esta Córdoba guarda mucho misterio y leyenda.
ResponderEliminar